INTRODUCCIÓN GENERAL A LA ESCATOLOGÍA MIXTA:
1.-SISTEMA ESCATOLÓGICO:
1.1- LOS LAMENTOS
1.2- EL INFIERNO
1.3- EL JUICIO FINAL
1.4- LA FE
1.5- LA MUERTE
1.6- LA SALVACIÓN
1.7- LOS CASTIGOS
2.-CREACION DE SITUACIONES:
2.1- MEZCOLANZA DE ENTIDADES:
2.1.1- FIN DE UNA JERARQUIA ESTABLECIDA TANTO COMO PARA EL BIEN COMO PARA EL MAL
2.1.2- PERSONAJES INVOLUCRADOS: - SANTOS
- DEMONIOS
- VÍRGENES
- APÓSTOLES
- INCUBOS
- ANGELES
- HUMANOS
- DIOSES
2.2- DIALOGO:
2.2.1- MEDIANTE VIÑETAS AL ESTILO COMIC SE ESTABLECE UNA SUERTE DE FRASES ENTRE LOS PERSONAJES EXPUESTOS
3.-DESCONTEXTUALIZACIÓN:
3.1- IMÁGENES REFERENTES: - IMAGENERIA POPULAR
- IMAGENERIA CATOLICA
- IMAGENERIA SATÁNICA
- FOTOS REVISTAS
- FOTOS INTERNET
3.2- INTEGRACION DE DIFERENTES ASPECTOS QUE OPACAN AL ENCONTRARSE EN UN MISMO ESTADIO, LA FUNCION DE CADA IMAGEN POR SI SOLA SE TRANSFORMA DANDO LUGAR A OTRA CONDICION EN LA MISMA INSTANCIA.
3.3- FIN DE LOS TIEMPOS VERSUS ETERNIDAD CAÓTICA.
3.4- FUSION DE TERRENOS ADVERSOS, CONTRAPESO PSIQUICO
3.5. MATERIALIDADES Y METODOS UTILIZADOS PARA LA CREACIÓN DEL SISTEMA MIXTO
4.-REFERENTES:
4.1- EL BOSCO
4.1.1- ENTRE HEREJIA Y ORTODOXIA, ENTRE INFIERNO Y PARAÍSO
4.1.2- VISIONES INFERNALES
4.2- OBRAS DEL BOSCO: - LOS SIETE PECADOS CAPITALES
- EL JARDÍN DE LAS DELICIAS
- LAS TENTACIONES DE SAN ANTONIO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario