martes, 15 de junio de 2010

JUSTIFICACION ESTRATEGIAS TECNICO FORMALES

EN CUANTO A LO QUE RESPECTA A LA FUNDAMENTACION DEL TEMA ABORDADO ES POSIBLE DESCIFRAR PRESENCIAS MULTIPLES QUE FUNCIONAN A TRAVES DE LOS COLORES O ESTETICAMENTE POR TENER RELACION CON ESTAS MEDIANTE UNA ESPECIE DE COLLAGE CON TEXTOS TIPO COMIC EN DONDE CADA PEQUEÑO FRAGMENTE DE TEXTO PROSIGUE UNA LINEA DE ENCAJE CON LAS IMÁGENES EXPUESTAS. A PARTIR DE ESTA OPERACIÓN SE GENERA UNA SUERTE DE DIALOGO COMO UNA FUSION DE HISTORIETA CON FOTOGRAFIA, COLORES, BLANCO Y NEGRO Y RECORTES.
LAS IMÁGENES TIENEN UNA CARGA MUY VARIADA DENTRO Y FUERA DEL ASPECTO PICTÓRICO, EXISTEN SIMBOLOGIAS DE MUCHAS INDOLES, DENTRO DE ESTAS ES POSIBLE DESTACAR COMO EJEMPLO A VÍRGENES POPULARES, COMO LA VIRGEN DE MONSERRAT, IMAGINERIA SANTORAL, COMO SAN EXPEDITO, DEMONIOS, ARCÁNGELES, ETCÉTERA, TODOS DENTRO DEL MISMO TERRENO.
EN CUANTO A LAS SITUACIONES DENTRO DE LAS IMÁGENES HAY UNA MEZCOLANZA ENTRE RITUALES VARIADOS TANTO CATÓLICOS COMO SATÁNICOS: LA CRUCIFIXIÓN, LA ULTIMA CENA, SACRIFICIOS PAGANOS Y DEMASES. AL ESTAR COMPARTIENDOESCENA TODOS JUNTOS PASAN A SER PARTE DEL MISMO ESTADIO, PIERDEN FUNCIONALIDADES INDIVIDUALES DENTRO DE LO QUE SIGNIFICAN EN EL IMAGINARIO QUE REPRESENTAN, ADQUIEREN OTROS ASPECTOS Y GENERAN UNA PROBLEMÁTICA PICTÓRICA TAMBIEN AL INTEGRAR PEQUEÑOS RASGOS DE PINTURA SOBRE LA MISMA FOTOGRAFIA Y RECURRIR AL BLANCO Y NEGRO O FOTOCOPIADO PARA OTORGAR DENTRO DE LAS ESCENAS UN TERCER PLANO.
LA DIALÉCTICA DEL FIN SE PUEDE MANIFESTAR MEDIANTE MISTERIOS, PROCESIONES, SACRAS REPRESENTACIONES DONDE TODO ESTO ESTA ILUSTRADO CON UNA INTENCIÓN DETERIORADA, CON DELEITANTE EVIDENCIA DE QUE EN REALIDAD NO HAY BENEFICIO NI REMUNERACIONES POR LAS ACCIONES REALIZADAS, SOLO UN ETERNO VIVIR, YA QUE DESPUÉS DE LA MUERTE HAY UN JUICIO, POR LO TANTO CONTINUA LA VIDA. LA EVOCACIÓN DEL MUNDO INFERNAL, DEL JUICIO, DEL CASTIGO DE LOS PECADORES, SE CONVIERTE EN UN OBJETO DE BURLA, DE TERROR, DE ESPECTÁCULO, Y EL ESPECTÁCULO DE ALGUNA MANERA HACE AUTENTICAS Y REALES LAS AMENAZAS SOÑADAS, LOS INCUBOS DE LA NOCHE.

domingo, 6 de junio de 2010

ESCATOLOGIA PREDICADOR DARIO SALAS...

PREDICADOR DARIO SALAS

El Reverendo Dario Salas Celis da una clase de Escatología pasando por el rapto de la Iglesia terminando con el Fin del Mundo pasando por el Juicio de los creyentes el rapto de la iglesia el milenio y el Gran Juicio del Trono Blanco también aclara que existen tres cielos, tres infiernos y tres paraísos.Aclara la presencia del demonio en la tierra, de su reinado, del infierno, del cielo, los principios y fines de las eras del ser humano,una serie de concepciones de la escatologia......

lunes, 31 de mayo de 2010

INDICE

INTRODUCCIÓN GENERAL A LA ESCATOLOGÍA MIXTA:

1.-SISTEMA ESCATOLÓGICO:
1.1- LOS LAMENTOS
1.2- EL INFIERNO
1.3- EL JUICIO FINAL
1.4- LA FE
1.5- LA MUERTE
1.6- LA SALVACIÓN
1.7- LOS CASTIGOS

2.-CREACION DE SITUACIONES:
2.1- MEZCOLANZA DE ENTIDADES:
2.1.1- FIN DE UNA JERARQUIA ESTABLECIDA TANTO COMO PARA EL BIEN COMO PARA EL MAL
2.1.2- PERSONAJES INVOLUCRADOS: - SANTOS
- DEMONIOS
- VÍRGENES
- APÓSTOLES
- INCUBOS
- ANGELES
- HUMANOS
- DIOSES
2.2- DIALOGO:
2.2.1- MEDIANTE VIÑETAS AL ESTILO COMIC SE ESTABLECE UNA SUERTE DE FRASES ENTRE LOS PERSONAJES EXPUESTOS

3.-DESCONTEXTUALIZACIÓN:
3.1- IMÁGENES REFERENTES: - IMAGENERIA POPULAR
- IMAGENERIA CATOLICA
- IMAGENERIA SATÁNICA
- FOTOS REVISTAS
- FOTOS INTERNET
3.2- INTEGRACION DE DIFERENTES ASPECTOS QUE OPACAN AL ENCONTRARSE EN UN MISMO ESTADIO, LA FUNCION DE CADA IMAGEN POR SI SOLA SE TRANSFORMA DANDO LUGAR A OTRA CONDICION EN LA MISMA INSTANCIA.
3.3- FIN DE LOS TIEMPOS VERSUS ETERNIDAD CAÓTICA.
3.4- FUSION DE TERRENOS ADVERSOS, CONTRAPESO PSIQUICO
3.5. MATERIALIDADES Y METODOS UTILIZADOS PARA LA CREACIÓN DEL SISTEMA MIXTO



4.-REFERENTES:
4.1- EL BOSCO
4.1.1- ENTRE HEREJIA Y ORTODOXIA, ENTRE INFIERNO Y PARAÍSO
4.1.2- VISIONES INFERNALES
4.2- OBRAS DEL BOSCO: - LOS SIETE PECADOS CAPITALES
- EL JARDÍN DE LAS DELICIAS
- LAS TENTACIONES DE SAN ANTONIO

jueves, 13 de mayo de 2010

domingo, 9 de mayo de 2010

DESCRIPCION DEL PROYECTO TALLER

ESTE TRABAJO CONSISTE EN UNA INSTALACIÓN MIXTA DONDE EXISTEN CONEXIONES ENTRE PINTURA, FOTOGRAFIA Y PARTE DEL COMIC. SON DOCE PIEZAS DE MADERA TRUPÁN, CADA UNA DE 20x20 CMS CON 1 CM DE ESPESOR. ESTAS TABLAS CONTIENEN UNA SERIE DE COMPOSICIONES Y SITUACIONES CREADAS MEDIANTE UN COLLAGE CON FOTOS DE COLOR, IMPESIONES EN BLANCO Y NEGRO, PEQUEÑOS FRAGMENOS DE PINTURA ACRLICA, LAPICES DE MADERA DE COLORES Y VIÑETAS AL ESTILO COMIC. LOS SOPORTES ANTES DE SER ABORDADOS POR LOS MÉTODOS DE DESARROLLO NOMBRADOS ANTERIORMENTE, SON PINTADOS COMPLETAMENTE DE NEGRO OPACO CON PINTURA LÁTEX, ESTOS SON INSTALADOS TODOS UNIDOS DE FORMA HORIZONTAL EN UN MURO CON UNA CINTA DE DOBLE FAZ EN EL TALLER DE PINTURA CORRESPONDIENTE AL CURSO.

lunes, 26 de abril de 2010

PRESENTACION GENERAL DEL PROBLEMA

EL PROBLEMA A DESARROLLAR EN MI TRABAJO TALLER CONSISTE EN UNA DESCONTEXTUALIZACIÓN ESCATOLÓGICA DENTRO DE UN MARGEN LLENO DE IMÁGENES RELACIONADAS CON EL TEMA EXTRAÍDAS DE DIFERNTES FUENTES, COMO POR EJEMPLO REVISTAS CRISTIANAS, IMÁGENES DE SANTOS, INTERNET, ETCETERA.
LA ESCATOLOGÍA ES LA DOCTRINA DE LAS ULTIMAS COSAS DEL MUNDO Y DE LA HUMANIDAD. DENTRO DE ESTAS SE ENCUENTRAN SITUACIONES COMO LA MUERTE, EL SUFRIMIENTO, EL JUICIO FINAL, LOS LAMENTOS, LAS PROFECIAS, ETC.
AL DESCONTEXTUALIZAR DICHAS IMÁGENES INTERVINIÉNDOLAS MEDIANTE UNA FUSIÓN CON OTRAS IMÁGENES DE DISTINTA ÍNDOLE, SE FORMULA UNA ECUACIÓN MÚLTIPLE LLAMADA ESCATOLOGÍA MIXTA, EN DONDE NO EXISTE UNA JERARQUÍA ESTABLECIDA NI PARA LAS FUERZAS DEL BIEN NI PARA EL MAL.
ES POSIBLE CUESTIONARSE DE QUE FORMA SE INTERPRETA LA DIALÉCTICA DEL FIN Y A QUIENES BENEFICIA REALMENTE MEDIANTE SUS CONSECUENCIAS. EN EL NOMBRE DE LA ROSA DE UMBERTO ECO, UBERTINO DA CASALE EXPLICA A ADSO EN UN PASAJE QUE LOS ESPIRITUALES DE LAS MARCAS Y DE UMBRÍA AFIRMABAN: “EL INFIERNO NO EXISTE, SE PUEDE SATISFACER DESEOS CARNALES SIN OFENDER A DIOS, SE PUEDE RECIBIR EL CUERPO DE CRISTO...DESPUÉS DE HABER YACIDO CON UNA MONJA...LO QUE EL VULGO LLAMA DEMONIO ES DIOS MISMO, PORQUE EL DEMONIO ES LA SABIDURÍA, Y DIOS PRECISAMENTE LA MISMA SABIDURÍA...”
A PARTIR DE IMÁGENES PICTÓRICAS ESCATOLÓGICAS ES POSIBLE RECURRIR TAMBIEN AL BOSCO COMO UN RECURSO CONCEPTUAL Y PICTÓRICO PARA NUTRIR LA PROPUESTA. AQUEL UNIVERSO FIGURATIVO, DONDE LOS EXCLUIDOS SERAN ACEPTADOS, DONDE SE HARA JUSTICIA, DONDE EL EJERCITO DE LOS DESHEREDADOS ACUDIRA Y CREERA HABER ENCONTRADO JUSTIFICACIÓN A SU VIDA. DE LA PROPIA IGLESIA SURGÍAN LAS HEREJÍAS MAS VIRULENTAS: A TANTA PROMESA SIGUE EL DESNGAÑO, EL EXTRAVIO , EL DESEO DE CONSTRUIR UNA NUEVA Y MAS AUTENTICA PROMESA. LOS INFIERNOS Y LOS PARAÍSOS, LAS DELICIAS Y LOS TORMENTOS EXPRESAN EXPLÍCITAMENTE TODO LO QUE LA ORTODOXIA QUERIA QUE SE DIJESE.

lunes, 19 de abril de 2010

PRESENTACION GENERAL DEL PROBLEMA:

El problema a desarrollar en mi trabajo de taller consiste en una descontextualizacion de la imageneria catolica dentro de un margen lleno de imagenes extraidas de internet o revistas, ademas de añadir pequeñas dosis de pigmentos al soporte utilizado. El descontextualizar dichas imagenes con la intervencion de otras formula una ecuacion multiple que funciona a traves de los colores o esteticamente por tener relacion con estas mediante un tipo de collage con textos tipo comic en donde cada fragmento prosigue una linea de encaje con las imagenes expuestas. A partir de esta operacion se genera una linea de dialogo como una fusion de historieta con fotos e imagenes en blanco y negro. Las imagenes catolicas tienen una carga muy variada dentro y fuera del aspecto pictorico, existen simbologias y de muchas indoles, dentro de estas es posible destacar como ejemplo a la virgen de Monserrat, patrona de los presidiarios la cual posee caracteristicas distintas de acuerdo al publico que acude a ella dentro de todos los ambitos en comparacion con otras virgenes, su color de piel, vestimenta, etc. Ademas esta genera una concepcion totalmente diferente para la gente que la venera, su estilo de vida, rango social ademas de varios aspectos que la hacen ser parte religiosa y a la vez la desligan del catolicismo. En cuanto a las situaciones dentro de las imagenes hay una mescolanza entre demonios, vigenes, santos, humanos, dioses e imagenes catolicas como la ultima cena, la crucifixion, etc, al estar compartiendo escena todos juntos pasan a ser parte del mismo estadio, pierden funcionalidades generales dentro de lo que significan en el imaginario que representan, adquieren otros aspectos y generan una problematica pictorica tambien al integrar a la pintura en la misma fotografia y recurrir al blanco y negro o fotocopiado como fondo en tercera persona adquiriendo una profundidad en las escenas.